







|
MANEJO POSITIVO DEL STRESS, "La nueva Cara del Stress" Ver la nota on Line |
Revista Familia Holística Numero N9 Año 2 Septiembre 2016 |
|

|
Desde Lugut nos abocamos a Gestionar de forma Positiva el Stress.
La vida diaria nos pone ante situaciones ambientales que debemos resolver constantemente de manera satisfactoria. El stress es un fenómeno normal de protección, permite al organismo movilizar sus recursos para enfrentarse a las situaciones cotidianas. Cuando las demandas son mayores que las posibilidades de satisfacción, de control, nos vemos amenazados poniéndose en riego nuestro bienestar.
Lucila Guttman
Coaching Ontológico de Salud y Bienestar |
Todo cambio sea positivo o negativo, genera stress y desencadena un mecanismo de adaptación
Si bien sabemos que es necesario el stress para poner nuestro organismo en funcionamiento, motivarlo para la acción, es el que nos lleva a actuar y tener proyectos. Cuando la demanda del medio ambiente es excesiva para nuestros recursos, desarrollamos habilidades adaptativas para lograr nuevamente el equilibrio. Pero si este malestar persiste en el tiempo, estamos en presencia del “DISTRESS”, es el stress que nos paraliza y hace bloquearnos. El que nos genera malestares en nuestro organismo, como sequedad en la boca, traspiración en las manos, respiración agitada, ritmo cardíaco acelerado, todos estos son cambios fisiológicos como respuesta al mecanismo del Stress . Como resultado del “distres” continuo, durante esta etapa, pueden surgir una variedad de “enfermedades de adaptación”. Entre ellas se encuentran la hipertensión, las afecciones cardiacas, las úlceras, los trastornos gastrointestinales, la migraña, las alteraciones dermatológicas, las alteraciones nerviosas, etc
MANEJO POSITIVO DEL STRESS
Cómo transformar el STRESS de AMENAZA a DESAFIO
Si nos ponemos en la escena “TENER QUE PRESENTAR UN TRABAJO o DAR UN EXAMEN”
Podés estar tan preocupado por la presentación que no podes dormir la noche anterior y la falta de sueño te pone en alerta máxima, minutos antes de la presentación seguís repasando los temas pero estás bloqueado. Las hormonas del stress adrenalina y noradrenalina causan más constricción que dilatación de los vasos sanguíneos, el cortisol brota y tus manos se enfrían y tu mente queda en blanco, se trata de estrés amenazante.
O podés optar por una respuesta desafiante (fisiológicamente) se parece mucho a la actividad aeróbica. Muchas cosas buenas provienen de esta tensión como el nacimiento de células cerebrales. En el Ejemplo de la presentación de trabajo, repasando en tu mente varias veces los temas, sabes que podes hacerlo!, Se disparan en tu sistema adrenalina y noradrenalina, aumenta tu ritmo cardiaco, tus manos se ponen calientes y tus ojos se iluminan. Segrega tu cuerpo cortisol, es el stress desafiante
Hay eventos universalmente clasificados como de alta tensión (como por ejemplo perder el trabajo o perder un ser querido, un divorcio conflictivo o una inundación, etc). Pero lo que importa no es el evento en sí, sino como respondemos a él, y esa respuesta emocional y fisiológicamente depende de cómo lo percibimos.
Se ha demostrado que independientemente de nuestra educación y nuestra personalidad, podemos cambiar nuestras percepciones.
Con entrenamiento podemos transformar una amenaza en un reto. Podemos poner a prueba nuestro cerebro, aumentando nuestro umbral de stress en general., y cuando los estresores disminuyen los daños fisiológicos se revierten. Así lograremos mejorar nuestra calidad de vida y agregar años a nuestra vida.
El arma más poderosa contra el stress, es nuestra capacidad de elegir un pensamiento sobre otro. Decirle no al exceso de stress, depende de cada uno de nosotros. Depende en definitiva de aumentar el grado de conciencia.
Herramientas que nos permiten afrontar el Stress malo o Distress?
- Meditar ayuda a controlar las emociones, regular el ritmo cardíaco, la respiración. La meditación aquieta la mente. Realizar ejercicios de respiración profunda.
- Evaluar la situación y ver si es posible encontrarle una solución
- Entablar comunicación consciente y asertiva. Si aprendemos a comunicarnos asertivamente vamos a poder exponer nuestra posición frente a las cosas y no pelear con el otro.
- Vivir el presente con la percepción de tu cuerpo, siempre nos da señales.
- Dormir lo suficiente, el descanso es reparador, cada persona tiene una cantidad de horas para dormir que considera necesarias y con las cuales su mente y cuerpo se recuperan.
- Haz actividades que disfrutes, corre, baila, camina, pinta.
Frente a cambios vitales, ante situaciones conflictivas laborales, cambios en la vida de nuestros hijos, conflictos con tu pareja, Lugut te da herramientas para aprender a tomar los desafíos en positivo. Lograr ver el vaso medio lleno, sacar siempre lo positivo de toda situación. Para lograr esto debemos trabajar intensamente con nuestro ser, y que es una unidad de Cuerpo-Cerebro-Mente. Aprender a razonar las situaciones aplicando las funciones cognitivas como el aprendizaje, la memoria, la claridad de ideas, empatía, comunicación asertiva.
De esta manera Lugut te propone una Gestión Positiva del Stress.
Lucila Guttman
Coach Ontológico e Integral
Yogaterapeuta Especializada en Stress
|